Planta de cogeneración en Papel Aralar
PAPEL ARALAR S.A.
Papel Aralar ya disponía de una planta de cogeneración compuesta de una turbina de gas en ciclo simple de 5,9 MW y de un motor de gas de 3 MW, con una potencia total de 8,9 MW. Dicha planta fue construida en dos fases: la primera, la correspondiente a la turbina de gas en 1988, y la segunda en 1996.
En 2011 la instalación resultaba deficitaria en producción de energía térmica y tampoco permitía aguantar en isla con la totalidad de consumos eléctricos de la fábrica (unos 11 MW). Por estos motivos se decidió realizar una renovación sustancial de la planta de cogeneración, incrementando la generación de vapor y de electricidad, y haciendo disminuir significativamente el coste de producción de papel, manteniendo la capacidad competitiva en el mercado de papel.
La nueva central, de unos 14,6 MW, consiste en un ciclo combinado con una turbina de gas de 12,3 MW, una turbina de vapor a contrapresión de 1,4 MW (en máxima producción) y una turbina de condensación de 0,9 MW (en máxima producción).
El generador de vapor por recuperación de gases es capaz de generar vapor a dos niveles de presión: unas 20,2 t/h de vapor a 40 bar(a) y 450ºC y 2.2 t/h de vapor a 7 bar(a) saturado. Para las condiciones de demanda máxima (25 t/h de vapor) el generador lleva incorporado un quemador de postcombustión.